Fecha de entrada
Fecha de salida
Tipo de habitación
Código Promocional

Camino de Santiago

El Camino de Santiago Francés

Considerada calle mayor de Europa, el Camino de Santiago Francés desde Roncesvalles es, sin duda, la ruta del Camino de Santiago con mayor tradición. Sus huellas se remontan al siglo IX, poco después del descubrimiento de los restos del Apóstol. De gran riqueza artística y paisajística, acoge a peregrinos de hasta 150 países.

Su mayor tradición histórica y el peso y recorrido que tiene en el ámbito internacional han logrado que en los albores del siglo XXI, cuando se cumplen 20 años de su declaración como patrimonio mundial por la UNESCO, el Camino Francés reviva con fuerza. Este itinerario se inicia en Francia y, tras salvar los Pirineos, cubre el norte de la península ibérica de este a oeste y, por la noche, se guía con el rastro marcado por la Vía Láctea.

El Camino de Santiago Francés cuenta con un itinerario preciso en el país galo, de donde parten cuatro ramales. Tres de ellos, con origen en París-Tours, Vézelay-Limoges y Le Puy-Conques, confluyen en Ostabat. Tras trepar por los Pirineos, los peregrinos acceden a España por Roncesvalles. El cuarto recorrido galo, procedente de Arles-Toulouse, entra a su vez por el puerto de Somport y continúa hasta Jaca. Ambas variantes no se unificarán hasta Puente la Reina (Navarra), una de las localidades con mayor acervo jacobeo.

Estella es su siguiente etapa, una villa medieval que acoge aún restos de su glorioso pasado, cuando llegó a contar con siete hospitales para quienes emprendían el Camino de Santiago. Templos y palacios jalonan el paseo aderezado con dulces y productos de la huerta.